QUE ES ?
Como parte del sistema de compensación familiar, COMFABOY ejerce un importante papel en la protección de la primera infancia, a través de Convenios Interinstitucionales con municipios, organizaciones gubernamentales o privadas, presta un servicio de Atención Integral a niños y niñas de 2 años a 5 años que se encuentren en situación de vulnerabilidad y pertenezcan a los Niveles I y ll o las Categorías A, B y C del SISBEN.
Cada jardín social de Comfaboy, genera espacios para el disfrute y el desarrollo satisfactorio de las dimensiones del ser humano (física, cognitiva, psicológica y social); garantiza la protección de los derechos fundamentales, la atención en salud, una adecuada nutrición, recreación, iniciación cultural y educación inicial, para que los niños y niñas cuenten con una preparación más adecuada para la vida, la escuela y el trabajo, con la participación y la capacitación de los padres de familia y la comunidad, el desarrollo de programas extracurriculares, basados en valores de respeto, tolerancia, amor y responsabilidad.
En los Jardines sociales se consolida una cultura a favor de los niños y niñas en su primera infancia, posibilitando su desarrollo integral, creando ambientes de libertad, creatividad y solidaridad, impulsando la construcción de una vida, de un grupo infantil, para que los niños tengan una vivencia propia de lo que significa crecer en familia, propiciando la investigación, la exploración y por intermedio del juego adquiriendo un conocimiento y transformación de una mejor convivencia, participando de conocimientos y experiencias dadas en su entorno y en el de sus familias, que les permita aprender y desarrollar competencias , que les sirvan para dar inicio a su Educación formal y que al llegar a un colegio, no sean derrotados por falta de orientación y de un aprendizaje adecuado a su edad.
Comfaboy cuenta con 7 jardines sociales en convenio con los Municipios de Garagoa, Maripi, Nobsa, Paipa, Sutamarchán, Tibasosa y Villa de Leyva,. El programa integral desarrolla componentes en Nutrición, Salud, Salud oral, Iniciación pedagógica, Desarrollo de proyectos y sub-proyectos, Proyectos transversales, Promoción y democracia, Recreación, Cultura, Participación y Ocupación del tiempo libre.
Cada jardín social de Comfaboy, genera espacios para el disfrute y el desarrollo satisfactorio de las dimensiones del ser humano (física, cognitiva, psicológica y social); garantiza la protección de los derechos fundamentales, la atención en salud, una adecuada nutrición, recreación, iniciación cultural y educación inicial, para que los niños y niñas cuenten con una preparación más adecuada para la vida, la escuela y el trabajo, con la participación y la capacitación de los padres de familia y la comunidad, el desarrollo de programas extracurriculares, basados en valores de respeto, tolerancia, amor y responsabilidad.
En los Jardines sociales se consolida una cultura a favor de los niños y niñas en su primera infancia, posibilitando su desarrollo integral, creando ambientes de libertad, creatividad y solidaridad, impulsando la construcción de una vida, de un grupo infantil, para que los niños tengan una vivencia propia de lo que significa crecer en familia, propiciando la investigación, la exploración y por intermedio del juego adquiriendo un conocimiento y transformación de una mejor convivencia, participando de conocimientos y experiencias dadas en su entorno y en el de sus familias, que les permita aprender y desarrollar competencias , que les sirvan para dar inicio a su Educación formal y que al llegar a un colegio, no sean derrotados por falta de orientación y de un aprendizaje adecuado a su edad.
Comfaboy cuenta con 7 jardines sociales en convenio con los Municipios de Garagoa, Maripi, Nobsa, Paipa, Sutamarchán, Tibasosa y Villa de Leyva,. El programa integral desarrolla componentes en Nutrición, Salud, Salud oral, Iniciación pedagógica, Desarrollo de proyectos y sub-proyectos, Proyectos transversales, Promoción y democracia, Recreación, Cultura, Participación y Ocupación del tiempo libre.
REQUISITOS PARA ACCEDER AL SERVICIO
Los niños beneficiarios del programa de los Jardines Sociales deben pertenecer a un hogar que se encuentre por debajo de la línea de pobreza, ubicado en los estratos Niveles I y ll o las Categorías A, B y C del SISBEN, con prioridad para aquellos que se encuentren en situación de vulnerabilidad nutricional, afectiva, social y que carecen de jefes de hogar, de población con necesidades básicas insatisfechas y a los niños que estén desprotegidos por ausencia de las personas que los cuidan.
Registro Civil
Sisbén actualizado
Fotocopia de cédula de los padres de familia
Fotocopia de carnet de vacunas
Fotocopia de crecimiento y desarrollo
Registro Civil
Sisbén actualizado
Fotocopia de cédula de los padres de familia
Fotocopia de carnet de vacunas
Fotocopia de crecimiento y desarrollo
SEDES Y HORARIOS DE ATENCIÓN

HORARIO: LUNES A VIERNES DE 7:30 a.m. A 4:00 p.m.